
Los diseñadores necesitamos leer
El día de hoy (lunes) tuve una junta con un abogado. Al llegar a su oficina me invita a pasar a su sala de juntas, pude observar que dos de las cuatro grandes paredes eran ocupadas por dos libreros (uno en cada una) de igual tamaño, libros de pies a cabeza, sobre temas relacionados a la abogacía.
En mi surgió una duda ¿Por qué es común estas imágenes en disciplinas como la abogacía y la medicina, pero en disciplinas creativas no? ¿Por qué cuando ves los estudios de diseñadores, productores, o “creativos” en general vemos una carencia de material bibliográfico?
Y no es sorpresa que editoriales como Phaidon, Unit Editions, Niggli, (por nombrar algunas editoriales del ramo del diseño y arte) creen ediciones de no mas de 5mil ejemplares para todo el planeta, 5mil ejemplares para los millones de diseñadores y “creativos” del mundo. ¿Qué está pasando?
Esto me ha llevado a preguntarme ¿cómo es que como “creativos” nos jactamos de ser creativos solo por el hecho de serlo?, somos diseñadores por que somos creativos e innovadores, somos productores visuales por que conocemos las herramientas, pero muy pocas veces conocemos la teoría y los fundamentos.
¿Cómo alimentamos esa creatividad? ¿Cómo podemos jactarnos de ser tan creativos e innovadores si somos tan egocéntricos que no vemos ni lo que se creo antes, ni el por que de lo que se ha creado? ¿Cómo podemos decir que queremos reinventar la rueda, si teóricamente no sabemos como funciona la rueda? ¿Con que cara nos autoproclamamos expertos si no hacemos el trabajo que conlleva ser experto?.
Me parece muy interesante como muchas disciplinas están sustentadas en teoría, estudios y en constante desarrollo, pero la creativa esta sustentada en solo “ser creativo por el hecho de serlo”, ¿no servirá mejor bajarnos de esa nube de creatividad? Y entonces como diseñadores empezar a reestudiar a fondo lo que es el diseño, lo que es la comunicación, la Tipografía, el color etc. Y por lo tanto, siempre continuar ese estudio, para entonces así poder auto proclamarse expertos.
Considero que esa falta de estudio y compromiso con la teoría del diseño (y sus vertientes) es lo que tiene la disciplina sumida en ese caos total, donde todos crean sin fundamentar, sin sostener y sin conocer.
créditos de imagen: https://unsplash.com/photos/Gu8zX7x0JaI